Hace una semana, tuvimos el privilegio de participar en un taller excepcional organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El workshop, titulado “Design Thinking: De la Idea a la Acción”.
El taller fue conducido por Isabel Laura, una reconocida mentora en el ámbito del emprendimiento y una figura destacada en el equipo de CIDE PUCP. Desde el inicio, se percibió un ambiente vibrante y estimulante, diseñado para promover el aprendizaje activo y la experimentación. Los participantes fueron invitados a dejar atrás sus ideas preconcebidas y a sumergirse en el proceso de creación desde una perspectiva fresca y abierta.
El Design Thinking, como metodología, se centra en entender a fondo las necesidades y problemas de los usuarios para generar soluciones innovadoras. Isabel Laura facilitó este enfoque a través de diversas dinámicas y ejercicios prácticos que desafiaron a los participantes a pensar de manera creativa y a colaborar estrechamente.
La metodología del taller se enfocó en el trabajo en equipo, dividiendo a los participantes en grupos de cinco personas. Cada grupo tuvo la tarea de diseñar una idea desde cero utilizando herramientas clave del Design Thinking, como el mapa de empatía, la generación de ideas y el bosquejo del proyecto. Esta dinámica grupal permitió a los participantes colaborar estrechamente, compartir perspectivas y construir sobre las ideas de los demás, lo que enriqueció el proceso creativo y fortaleció las habilidades de trabajo en equipo.