El jueves 24 de agosto, en las instalaciones de Banbif en San Isidro, se dio inicio al Kickoff 2024 Impact Startup Competition, un evento que marcó el comienzo de un apasionante viaje hacia la innovación y la sostenibilidad.
Presentación Incubadora SCALE
La jornada comenzó con un caluroso recibimiento a cargo de Clarissa Victorio, Gerente de la Incubadora SCALE. Luego, realizó la presentación de la Incubadora SCALE, una entidad que desempeña un papel fundamental en el apoyo al programa Impact Startup Competition, compartió su visión y los proyectos previos que ha liderado, así como sus emocionantes planes futuros.
Ganadores Startup Perú 9G
A continuación, la atención se dirigió a tres startups ganadoras del concurso Startup Perú 9G, todas ellas formando parte del portafolio de la Incubadora SCALE.
La presentación inicial estuvo a cargo de Rento, una empresa fundada por Jorge Portocarrero y sus colaboradores Lorenzo, Giulio y Gonzalo Carreño. Rento propone una solución creativa y ecológica a la subutilización de automóviles en Lima. Su plataforma permite a los propietarios poner sus vehículos en alquiler cuando no los utilizan, beneficiando tanto a los dueños como a los viajeros.
Rento pone en primer plano la seguridad al ofrecer un ambiente seguro para que los propietarios verifiquen a los potenciales arrendatarios. Se lleva a cabo una minuciosa revisión de antecedentes de manejo, historial crediticio, multas pendientes, licencias y datos de contacto de los interesados. La seguridad se complementa con una cobertura de seguro de Rimac y la supervisión constante de los vehículos a través de sistemas GPS las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para los viajeros, Rento proporciona una manera conveniente y segura de alquilar vehículos cerca de su ubicación, ahorrando tiempo y gastos asociados a la propiedad. La plataforma presenta una diversa gama de opciones de alquiler y su aplicación móvil simplifica el proceso, asegurando que se registren y elijan un vehículo adecuado con facilidad.
La siguiente presentación estuvo a cargo de Fussion, fundada por Paula Tamayo. Esta startup se enfoca en abordar la contaminación plástica al transformar bolsas plásticas en cuero plástico para accesorios de moda sostenible. Con un equilibrio cuidadosamente diseñado entre estética y propósito ambiental, Fussion ha atraído a clientes que buscan productos únicos y sostenibles.
Finalmente, se presentó Tairana, una herramienta multiplataforma que busca revolucionar la experiencia de los clientes al interactuar con los planos maestros de proyectos inmobiliarios. Esta plataforma se distingue por su interfaz intuitiva y amigable, que permite a los usuarios explorar proyectos en tiempo real de manera interactiva. Entre sus características se incluyen vistas en 3D, recorridos virtuales y opciones de personalización, todas diseñadas para empoderar a los usuarios en la toma de decisiones informadas.
ISC en Números
La jornada continuó con Ronald Barzola presentando el tema «ISC en Números», ofreciendo una visión cuantitativa del crecimiento del programa y su alcance a través de diversas universidades. A continuación, un apasionante panel titulado «Oportunidades de Innovación en Medio Ambiente» capturó la atención de los asistentes.
Panel: Oportunidades de Innovación en Medio Ambiente
Este panel contó con la participación de invitados destacados que aportaron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito ambiental:
- Boris Gamarra: Gerente General de RECIDAR.
- José Díaz: Gerente General de FUB.
- Nathalie Gil Bravo: Especialista en Biocomercio y Desarrollo Sostenible.
- Michelle Gomberoff: Co-Fundadora y CPO en Cirkula.
Los panelistas compartieron su visión sobre la innovación en el sector ambiental y debatieron sobre soluciones sostenibles. La audiencia tuvo la oportunidad de explorar perspectivas valiosas y plantear preguntas a estos expertos
La velada concluyó con un espacio de networking, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de establecer conexiones valiosas. Agradecimientos especiales se dirigieron a Camila Freire por su gestión con el espacio y a Ramiro Farfán por su auspicio con Aguas Andea y Cervezas Raymi, traidas directamente de Cusco.
Finalmente, el Kickoff 2024 Impact Startup Competition no solo marcó el inicio de un programa innovador, sino que también reflejó un compromiso sólido con la colaboración, la sostenibilidad y la transformación. Mantente atento a nuestras redes para mantenerte informado sobre los emocionantes eventos que están por venir. Juntos, estamos dando forma a un futuro de innovación y impacto.
Si te perdiste el evento, te invitamos ver la transmisión grabada aquí.