Skip links

Innovación con impacto real desde las regiones: Scale y Avonni en la Semana de la Innovación 2025 en Trujillo

La Semana de la Innovación 2025, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), es el evento más relevante del país en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo. Este año, apostó por un enfoque descentralizado con actividades presenciales y virtuales en distintas regiones del Perú:

  • Trujillo (La Libertad): 5 y 6 de junio
  • Lima: del 9 al 13 de junio
  • Cusco: 16 y 17 de junio

Inspirando soluciones sostenibles desde Trujillo

El martes 3 de junio, como parte de la programación virtual en Trujillo, se desarrolló la jornada “Innovación para la Sostenibilidad”, en el marco de la Hackathon regional. Este espacio reunió a expertos nacionales e internacionales para motivar y fortalecer a equipos que venían desarrollando soluciones con enfoque tecnológico y social.

En esta jornada participó como ponente Clarissa Victorio, gerente de la incubadora Scale, quien ofreció la charla “Introducción a la innovación para la sostenibilidad”. Su intervención abordó los principios clave para diseñar propuestas con impacto ambiental, social y económico, desde una perspectiva sistémica e inclusiva.

La sesión fue transmitida en vivo por Zoom y redes sociales, y estuvo dirigida a estudiantes, emprendedores y profesionales comprometidos con la innovación como herramienta de transformación.

Clarissa Victorio, gerente de la Incubadora Scale

Pitch Training: comunicar innovación con propósito

El viernes 6 de junio se realizó el taller “Pitch Training para convocatorias de innovación”, liderado también por Clarissa Victorio, gracias a la invitación de Premio Avonni Perú como parte de su agenda de lanzamiento en La Libertad.

Este espacio práctico brindó herramientas clave para diseñar y presentar pitches efectivos orientados a concursos de innovación, tanto públicos como privados. Se trabajaron estrategias para destacar la propuesta de valor, evidenciar impacto y comunicar viabilidad técnica y financiera ante comités evaluadores.

Los principales temas abordados incluyeron:

  • Estructura estratégica de un pitch para convocatorias
  • Storytelling con enfoque de impacto e innovación
  • Diseño visual coherente y persuasivo
  • Preparación para entrevistas con jurados técnicos

Con una metodología participativa, el taller permitió a las y los asistentes fortalecer sus habilidades para comunicar propuestas con mayor claridad, enfoque y confianza.

Innovación que nace en las regiones

La participación de Scale en estas jornadas refuerza nuestro compromiso con el fortalecimiento de capacidades, la descentralización de oportunidades y el impulso a ecosistemas de innovación en todo el país. Estar presentes en Trujillo significó acompañar, compartir y potenciar ideas que pueden escalar con impacto real.

Innovación con impacto real desde las regiones: Scale y Avonni en la Semana de la Innovación 2025 en Trujillo, fortaleciendo capacidades y visibilizando iniciativas con enfoque territorial. Si lideras un proyecto que crea valor desde la innovación, postula a los Premios Avonni Perú, un reconocimiento honorífico que busca destacar casos de éxito con impacto transformador en el desarrollo del país.


Sobre el autor
Clarissa Victorio, Gerente General de la Incubadora Scale

Leave a comment