Skip links

Impact Training Bootcamp 2022: Comunidad de Gestores de Proyectos de Innovación Social más grande de Perú.

DÍA 28 DE OCTUBRE – SEEDSPACE

La Incubadora SCALE y el Impac Startup Competition (ISC) organizaron en el SeedSpace Lima, celebrado el 28 de octubre, un evento emocionante para los emprendedores sociales y los innovadores de la región. La jornada comenzó con una cálida bienvenida de Elva Flores, especialista en innovación y representante de SeedSpace.

El primer panel de discusión, titulado «Ecosistema Sostenible Peruano en la Agenda 2030», se tuvo la participación de Javier García-Blásquez, Especialista en Formación e Innovación Social; Eduardo Noriega, especialista en inversión privada y transición ecológica de PromPerú e Isabel Delgado, Directora de Relaciones Interinstitucionales en Genes, quienes nos hablaron sobre la importancia del impacto en el desarrollo sostenible desde sus organizaciones.

Después del panel, Eduardo Noriega continuó con una charla sobre cómo los emprendedores pueden prepararse para recibir inversión de impacto. Noriega brindó valiosos consejos y destacó la necesidad de tener un modelo de negocio claro y una estrategia bien definida para el éxito en la búsqueda de financiamiento.

El entrenamiento de la tarde comenzó con Solange Ruiz, embajadora líder del Impact Startup Competition (ISC), quien impartió un taller sobre cómo organizar un programa de innovación desde la universidad, además de la importancia de la colaboración y la creación de una cultura de innovación.

El siguiente invitado en el evento fue Fernando Carbajal, CEO de MailOnBike, quien ofreció una charla sobre su empresa y cómo ha logrado crecer a pesar de las adversidades. Carbajal habló sobre la importancia de la resiliencia y el enfoque en el cliente para tener éxito en el mundo empresarial.

El segundo panel de discusión, titulado «Articulación con Triple Impacto», estuvo moderado por Emilio Torres, ejecutivo senior de proyectos en ProInnóvate, y Rosemary Fernandez, directora de investigación y desarrollo en SENAJU. La discusión se centró en la importancia de la colaboración entre el Estado, los Corporativos y la Academia para lograr un impacto significativo en la sociedad.

Clarissa Victorio, directora general de la incubadora Scale, habló sobre el «Mindset Emprendedor para la Innovación Social» y cómo los emprendedores pueden adoptar una mentalidad adecuada para lograr el éxito. Victorio compartió su experiencia y conocimiento sobre cómo enfrentar los desafíos y hacer crecer un negocio social.

La charla de Felix Libio, CEO de Atikux, se centró en la historia de su empresa y cómo han logrado crecer a pesar de los desafíos. Libio destacó la importancia de la perseverancia y la pasión por el trabajo para superar los obstáculos y alcanzar el éxito.

José Carlos Escobar, gerente general de Podit, impartió un taller sobre «Herramientas Digitales para Gestores de Innovación». Escobar habló sobre cómo las tecnologías digitales pueden ser una herramienta valiosa para los emprendedores y cómo pueden aprovecharlas para crecer y desarrollar sus negocios.

La jornada finalizó con una sesión de «Pitch para Empresas con Propósito» dirigida por Takao Shimabakuro, consultor de Power Pitch Method. Como actividad ofrecieron a los emprendedores la oportunidad de practicar y mejorar sus habilidades de presentación de sus emprendimientos para lograr el éxito en la búsqueda de financiamiento y apoyo en el futuro. Los participantes del evento se fueron a casa con nuevas ideas, inspiración y contactos valiosos para ayudarlos en su camino hacia el éxito empresarial

DÍA 29 DE OCTUBRE – UTEC

El 29 de octubre fue un día lleno de emociones en los espacios de UTEC Ventures de la Universidad de Ingeniería y Tecnología en Barranco, donde se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en el desarrollo emprendedor y la innovación social.

Se dio inicio al panel «Rol de las Incubadoras en el Desarrollo Emprendedor», moderado por Ronald Barzola Program Manager del Impact Startup Competition (ISC), y con la participación de Igor Almanza, Líder de Incuba Lima; Brenda Rosario Costas Sosa, Gerente Incubadora Incubagraria; Katherine Huacamayta Lara, Lider de incubación Nexum Incubadora de Empresas PUCP y Kevin Granda, Education Manager de UTEC Venture.

Posteriormente, Renzo Reyes, Director de StartUPC, compartió el caso de éxito de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en cuanto a la cultura de innovación y emprendimiento.

Luego, se dio paso a una serie de presentaciones de Impact Pitch, donde emprendedores sociales presentaron sus proyectos enfocados en promover una sociedad saludable a través de la alimentación (Gabriela Peña, Cofundadora de Fresko), empoderar y revalorizar socialmente a personas mayores (Ariana Gomez, CEO de Yasé) y crear oportunidades para mujeres y jóvenes recolectores (Sandra Justo, CEO de Ecotrash).

Finalmente, el evento cerró con un panel sobre «Comunidades que impulsan el Ecosistema Peruano», con la participación de Mayra Medrano, Coordinadora de SpinOut UTEC; Kenny Lazo, Chapter Lead de Startup Grind Lima, y Oskar Concha, Presidente del Club de Emprendedores de la USIL.

Las actividades del día culminaron con fotos y networking, donde los asistentes pudieron conocerse y establecer nuevos contactos para futuras colaboraciones. En definitiva, el evento se presentó como una excelente oportunidad para aprender, compartir y conectar con otros emprendedores e innovadores sociales.

Leave a comment