La ceremonia de reconocimiento a las mipymes y emprendedores ganadores de las convocatorias 2024-II de ProInnóvate se realizó el 28 de mayo en Palacio de Gobierno. En este evento, el Gobierno del Perú otorgó más de S/ 25 millones en fondos no reembolsables a más de 330 iniciativas innovadoras, sostenibles y tecnológicas en todo el país.
El acto contó con la participación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del ministro de la Producción, Sergio González, y marcó un nuevo hito en el fortalecimiento de la innovación como motor del crecimiento económico.
“Hoy más de 330 sueños reciben un impulso. Apostamos por la creatividad, la innovación y por nuestros jóvenes”, expresó la presidenta durante la ceremonia.
Una inversión en ideas que transforman
Durante su intervención, el ministro González destacó que esta entrega de fondos no representa solo un apoyo económico, sino una apuesta decidida por el desarrollo de las mipymes peruanas. Los recursos permitirán digitalizar operaciones, incorporar nuevas tecnologías y facilitar el acceso a mercados para bienes y servicios nacionales.

“ProInnóvate permite superar barreras económicas e impulsa el crecimiento desde la innovación”, afirmó.
Este mensaje reafirma el rol del Estado como impulsor del talento emprendedor que transforma comunidades y sectores enteros.
Startups acompañadas por Scale participaron en la ceremonia
Desde Scale, incubadora especializada en emprendimientos con propósito, celebramos el reconocimiento a las startups de nuestras generaciones 11G y 2G que participaron activamente en el evento:
- Luis Pazos, Gerente General de Creator Rewards
- Harumi Summi, Founder de Mansano
- Alan Espinoza, CEO & Co-Founder de Inca Hub
- Roberto Aponte, CEO & Founder de TECNOTOTAL
- Henry Navarro, CEO & Co-Founder de ViviendoYa
- Eddy Vivas, Founder de Yema
- Ken Ramirez, CTO de Tikray

Todas estas iniciativas recibieron acompañamiento técnico durante su proceso de postulación. Su presencia en esta ceremonia es una muestra clara de cómo una visión estratégica y un modelo de incubación sólido pueden facilitar el acceso a oportunidades reales de crecimiento.
ProInnóvate: un aliado estratégico para emprender con impacto
Desde su creación en 2007, ProInnóvate ha canalizado más de S/ 1,000 millones en fondos no reembolsables, beneficiando a más de 7,700 proyectos. En 2025, la inversión ha superado los S/ 230 millones distribuidos en al menos 15 convocatorias.

Algunos datos relevantes de impacto:
- Más del 40% de las iniciativas están lideradas por mujeres.
- El 90% de los proyectos apoyados corresponde a micro y pequeñas empresas.
- Los sectores beneficiados abarcan desde tecnologías verdes hasta soluciones para el comercio digital.
Estos resultados evidencian que los fondos públicos bien dirigidos pueden marcar la diferencia en la trayectoria de cientos de emprendimientos.
Impulsemos juntos un ecosistema más sólido
Para que más emprendedores puedan crecer, necesitamos seguir fortaleciendo espacios como esta ceremonia: lugares de encuentro, visibilidad y validación. Desde Scale, renovamos nuestro compromiso con ese objetivo. Queremos ver surgir más ideas con propósito, más startups con impacto y más peruanos que apuestan por la innovación.
¿Te gustaría postular a fondos como este?
Únete a nuestra Comunidad de WhatsApp y accede a información sobre nuevas convocatorias, historias de emprendedores y recursos clave para tu crecimiento.
Sobre el autor
Carlos Ignacio Marmolejo Ñañez, Growth Marketer de la Incubadora Scale.