Skip links

Emprender Desde la Universidad: Jóvenes de la UNISCJSA Aprenden a Transformar Ideas en Startups

En la reciente masterclass dirigida a los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNISCJSA) y otros universitarios, Ronald Barzola, director de Innovación e Impacto de la Incubadora Scale, compartió estrategias prácticas para quienes desean emprender y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup. La sesión buscó motivar a los jóvenes a reconocer las oportunidades que brinda el entorno académico y a convertir sus ideas en proyectos con potencial real de crecimiento e impacto.

El encuentro buscó motivar a los jóvenes a reconocer las oportunidades que brinda el entorno académico y a convertir sus ideas en proyectos con potencial real de crecimiento e impacto.

1. Aprovecha los recursos universitarios

La universidad ofrece un entorno privilegiado para emprender. Laboratorios, bibliotecas, programas de incubación y asesoría de docentes especializados son aliados que pueden marcar la diferencia en las primeras etapas de tu proyecto. Aprovechar estos recursos te permitirá reducir costos, obtener retroalimentación experta y avanzar con una base más sólida hacia la validación de tu idea.

2. La importancia de experimentar sin miedo al fracaso

Emprender implica asumir riesgos, pero también aprender de ellos. La etapa universitaria es el momento ideal para experimentar y equivocarte con menor presión. Cada error te deja una lección valiosa y te acerca a una versión mejorada de tu propuesta.

El éxito no radica en evitar los fracasos, sino en convertirlos en aprendizajes que fortalezcan tu camino como emprendedor.

3. Validación: El paso crucial antes de lanzar

Antes de invertir tiempo y recursos, asegúrate de que tu idea resuelva una necesidad real. La validación es clave para conocer si existe un mercado interesado en tu solución. Entrevista a potenciales clientes, aplica encuestas o crea un Producto Mínimo Viable (MVP) que te permita medir el interés de los usuarios. De esta forma, podrás tomar decisiones informadas y aumentar tus probabilidades de éxito.

4. Crea un equipo diverso para el éxito

Toda gran startup nace de un equipo comprometido y complementario. Ronald Barzola destacó la importancia de colaborar con personas que aporten diferentes habilidades.

Combinar perfiles técnicos, estratégicos y creativos fortalece la ejecución del proyecto y permite enfrentar los desafíos desde múltiples perspectivas. Un equipo diverso no solo aumenta la capacidad de innovación, sino también la resiliencia ante los retos del emprendimiento.

5. Gestión efectiva del tiempo y la energía

Ser estudiante y emprendedor al mismo tiempo requiere organización y disciplina. Aprender a equilibrar estudios, vida personal y proyectos es esencial para avanzar sin desgastarte.

Utiliza herramientas de planificación, prioriza lo importante y respeta tus espacios de descanso. Recordar que tu energía es tan valiosa como tu tiempo te ayudará a mantener un ritmo sostenible de crecimiento.

Del aula al impacto: convierte tu idea en una historia de éxito

Como resaltó Ronald Barzola durante la masterclass, la universidad no es solo un espacio de formación académica, sino también el mejor laboratorio para innovar. Allí se cruzan la curiosidad, el conocimiento y las ganas de transformar realidades.
Emprender desde las aulas te permite poner en práctica lo aprendido, explorar nuevos caminos y descubrir tu propósito mientras construyes soluciones con impacto.

Hoy, los jóvenes cuentan con más oportunidades que nunca para escalar sus ideas. Participar en programas de innovación, vincularse con mentores y probar prototipos son pasos que abren puertas. No esperes a graduarte para empezar: el momento ideal para emprender es ahora, mientras estás rodeado de aprendizaje y colaboración.

Tu proyecto merece despegar

Si ya tienes un proyecto en marcha o una idea con potencial, no pierdas la oportunidad de unirte a la convocatoria de Startup Perú 13G. Este programa ofrece financiamiento, acompañamiento y visibilidad para que puedas llevar impulsar tu startup.


Sobre el autor
Rosa Sime Valdeiglesias, Growth Marketer de la Incubadora Scale

Leave a comment