Skip links

PRVC Cajamarca 2025: Inversión, Talento y Conexión para Impulsar Startups del Norte del Perú

El pasado 16 de julio, Ronald Barzola y Clarissa Victorio participaron en la IV edición del Perú Regional Venture Capital, Cajamarca 2025 (PRVC), un evento clave que continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor del norte del país. Realizado en la sede UPN Cajamarca, el encuentro reunió a emprendedores, inversionistas y aliados estratégicos en un espacio cargado de energía, inspiración y oportunidades para startups en etapa temprana.

Organizado por PECAP y Cajamarca Incuba, con el respaldo de la Cámara de Comercio de Cajamarca, ProInnóvate, Newmont ALAC y UPN, entre otros, el PRVC Cajamarca 2025 desarrolló durante más de ocho horas keynotes, paneles especializados, sesiones de networking, una rueda de inversiones y un DemoDay con startups de alto nivel competitivo.

Paneles con visión de inversión en el PRVC Cajamarca

Uno de los espacios más enriquecedores fue el panel: “¿Qué busca cada tipo de inversionista en una startup?”, moderado por Paloma Aparicio, directora ejecutiva de PECAP. Participaron:

  • Diego Alfageme, Managing Partner de adn.vc
  • Nicolás Neuhaus, Analista Sr. de Inversiones de The Board Perú
  • Iván Bautista, Analista Sr. de Inversiones de Krealo

quienes compartieron desde su experiencia en fondos de Venture Capital los factores que consideran esenciales al evaluar una inversión. Entre ellos destacaron la solidez y experiencia del equipo, el tamaño y tendencia del mercado, la diferenciación tecnológica, la claridad de la propuesta de valor y métricas financieras confiables.

Como señaló Diego Alfageme:

“No buscamos solo soluciones que alivien molestias menores; buscamos insulinas, no pastillas para el dolor de cabeza”, aludiendo a la importancia de resolver problemas críticos mediante innovación tecnológica.

Startups que brillaron en el DemoDay

El DemoDay del PRVC Cajamarca 2025 fue el punto culminante del evento, con 8 startups seleccionadas que presentaron sus soluciones ante un jurado de inversionistas. Las propuestas abarcaron sectores como salud digital, agroindustria sostenible y servicios tecnológicos.

Los proyectos ganadores fueron:

  • 1.er lugar: TYNDA
  • 2do lugar: Kawat
  • 2er lugar: Farmacias en Línea

Estas iniciativas sobresalieron por su escalabilidad, claridad en el pitch y conexión con problemáticas relevantes en sus regiones, ganándose el reconocimiento del jurado y acceso a oportunidades para fortalecer su camino hacia el levantamiento de capital.

Scale y su compromiso en la inversión temprana

Como incubadora, Scale reafirma su compromiso de acercar a las startups a mecanismos reales de financiamiento, redes y validación del mercado. Nuestra participación en PRVC Cajamarca 2025 responde a una visión descentralizada del emprendimiento y al interés por identificar oportunidades de alto potencial más allá de Lima.

Celebramos estos espacios de articulación y agradecemos a PECAP, al equipo organizador de PRVC, y a todos los aliados que impulsan una cultura de inversión más inclusiva y estratégica en el Perú.

¡Una alianza que potencia el emprendimiento!

En el marco de este evento, Cajamarca Incuba e Incubadora Scale anunciaron el desarrollo conjunto del Taller de Formación de Mentores, una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades del ecosistema y formar líderes que acompañarán el crecimiento de startups y emprendimientos en todo el país.

Este programa brindará herramientas, metodologías y experiencias clave para quienes buscan guiar e inspirar a nuevos emprendedores. Muy pronto se compartirán más detalles sobre esta formación, que promete ser un paso decisivo para profesionalizar el acompañamiento a startups en el Perú.


Sobre el autor
Por Clarissa Victorio, Gerente General de la Incubadora Scale

Leave a comment