Skip links

La Incubadora Scale Participó en la Clausura de Incuba Lima

El pasado martes 22 de julio, la incubadora Scale participó en la Ceremonia de Clausura y Premiación del programa Incuba Lima 2025-1, organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de su Gerencia de Desarrollo Económico. El evento, realizado en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal, reunió a más de 150 emprendimientos y emprendedoros que culminaron exitosamente el proceso de capacitación del programa.

En esta edición, fueron reconocidos 30 emprendimientos por su destacada participación, compromiso y propuesta de valor en dos categorías: ideas de negocio y negocios en funcionamiento. Además, se entregaron constancias a los jurados que evaluaron los 59 planes de negocio, entre ellos Clarissa Victorio, gerente de la Incubadora Scale.

Autoridades y aliados estratégicos

El panel de honor estuvo conformado por:

  • Elia Urmeneta Venturo, Gerente de Desarrollo Económico de la MML
  • Christian Flores Maguiño, Director Ejecutivo del programa Tu Empresa del Ministerio de la Producción
  • Deborah Carmen Inga Zapata, Regidora Metropolitana de Lima

Durante su discurso, Elia Urmeneta destacó el impacto social del programa:

“El 80 % de los participantes son mujeres. Este es un espacio de empoderamiento donde las ideas se transforman en negocios con propósito.”

Cristian Flores, en representación del MINPRODUCE, subrayó:

“Desde el Ministerio acercamos financiamiento, formación y digitalización a emprendedores como ustedes. Hoy reconocemos su talento y visión.”

La regidora Débora Inga cerró la ceremonia con un mensaje inspirador:

“No solo han ganado quienes recibieron un diploma. Hoy hemos ganado todos. Porque el emprendimiento no es solo un medio económico, sino un propósito de vida.”

Emprendimientos reconocidos

Entre los 30 proyectos premiados, se destacaron los tres primeros puestos en cada categoría:

Categoría: Idea de Negocio
Cecilia Alicia Ascensión VarelaLa Delicia de Alicha (heladería artesanal saludable)
Edita Paulina Loarte ToribioOxa Refugio Verde (cabaña ecológica en Oxapampa)
Olinda Rojas Pacullia de OlivaresDiodri (abonos y fertilizantes ecológicos)

Categoría: Negocio en Funcionamiento
Mercedes Gálvez ValdeónArtesanías Makiwan Rurasqa (productos hechos a mano en crochet)
Olga Tatiana Áviles ValdiviesoPostres Forti H (postres enriquecidos con hierro hemínico)
Patricia del Pilar Lazarte BuenoCAKTUS STORE (moda inclusiva y sin etiquetas)

Scale y el ecosistema emprendedor

La participación de la incubadora Scale como jurado reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de un ecosistema emprendedor sólido, inclusivo y sostenible. Junto con Clarissa Victorio, también participaron otros profesionales y líderes del ecosistema como miembros del jurado evaluador:

  • Cecilia Chía – Líder del Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lima
  • Rinso Giancarlo Reyes Rocha – Director de StartUPC, incubadora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Yolanda Calla Montoya – Directora del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público José Pardo
  • Cristian Abanto Vilca – Coordinador del Programa de Garantías Ambientales de FOGAPI
  • Cristian Flores Maguiño – Director ejecutivo del programa Tu Empresa, Ministerio de la Producción

Agradecemos la invitación extendida por el equipo del Departamento de Microempresa y Artesanía de la MML y celebramos que programas como Incuba Lima se consoliden como políticas públicas de impacto real. Desde Scale, seguiremos trabajando para fortalecer trayectorias emprendedoras con enfoque territorial, equidad de género y transformación digital.


Sobre el autor
Clarissa Victorio, gerente general de la Incubadora Scale

Leave a comment