Skip links
Focus Group de la Primera Calculadora de Economía Circular para Empresas del Perú

Calculadora de Circularidad: La Nueva Herramienta para Medir el Impacto Ambiental de las Empresas en Perú

La Incubadora Scale participó en el primer focus group organizado para validar la herramienta, que fue lanzada oficialmente este 20 de mayo a través de la plataforma Mi Empresa Circular.

Validación inicial con actores del ecosistema

Sharon Tola, Analista de Proyectos en la Incubadora Scale, fue una de las participantes del primer focus group organizado por el Ministerio de la Producción y la Cooperación Alemana, con el objetivo de validar la Calculadora de Circularidad, una herramienta digital de autodiagnóstico dirigida a empresas interesadas en implementar prácticas de economía circular.

“El encuentro permitió presentar una versión preliminar de la calculadora, conocer su lógica de funcionamiento y reflexionar sobre su potencial para visibilizar el impacto ambiental de las empresas”, señaló Tola. Según explicó, la sesión fue introductoria y teórica, enfocada en contextualizar la herramienta, sus beneficios esperados y la importancia de repensar el uso de los recursos desde un enfoque circular.

Presentación de la plataforma Mi Empresa Circular

¿Qué es la Calculadora de Circularidad?

La Calculadora de Circularidad es una herramienta en línea que permitirá a las empresas evaluar su grado de avance en economía circular mediante un cuestionario de 22 preguntas distribuidas en 8 temáticas, alineadas con cuatro estrategias clave:

  • Comienza a cerrar el círculo
  • Mantén el círculo
  • Piensa circular
  • Ve más allá del círculo

Cada pregunta ofrece 5 niveles de respuesta (Nunca, Raramente, A veces, Frecuentemente, Siempre), lo que permite identificar el grado de adopción de prácticas circulares en distintas áreas. Al completar el cuestionario, la empresa podrá acceder a un reporte personalizado con:

  • Puntaje general y por temática
  • Gráficos de avance por estrategia
  • Recomendaciones específicas por sector
  • Bonificación por acciones de alto impacto
  • Historial de progreso para seguimiento continuo
  • Módulo de compromiso para planes de mejora

Enfoque del primer focus group

Durante el focus group, los participantes no utilizaron la herramienta en tiempo real, ya que esta aún no ha sido habilitada públicamente. La sesión se centró en una explicación detallada de la lógica detrás de su diseño, el enfoque metodológico y las estrategias de circularidad que la sustentan.

Asimismo, se resaltó cómo la economía circular ha evolucionado desde las 4R tradicionales hasta integrar las 9R, destacando la necesidad de un enfoque más amplio y estratégico. Los organizadores invitaron a los participantes a explorar la herramienta de forma asíncrona una vez esté disponible oficialmente.

El evento también fue útil para identificar posibles oportunidades de mejora en la experiencia futura de los usuarios, considerando aspectos como la claridad del lenguaje, la aplicabilidad por sectores y la usabilidad general.

Explicación de los 11 Enfoques Transversales de la Economía Circular

Lanzamiento oficial y próximos pasos

La herramienta será presentada de forma oficial el 20 de mayo durante un evento virtual, en el cual se realizará una demostración funcional, se compartirán casos reales de aplicación y se activará el registro abierto a empresas interesadas en diagnosticar su avance en economía circular.

Estrateigas y Acciones que contribuyen a la Economía Circular

Conclusión: hacia una economía circular con datos y acción

La participación de la Incubadora Scale en este proceso de validación refleja el compromiso del ecosistema emprendedor con una transición hacia modelos productivos más sostenibles. La Calculadora de Circularidad se proyecta como una herramienta estratégica para que las empresas puedan autodiagnosticarse, tomar decisiones basadas en evidencia y avanzar hacia una gestión más eficiente de sus recursos.

Como destacó Sharon Tola, “este tipo de iniciativas abren nuevas posibilidades para que las empresas tomen decisiones más conscientes, competitivas y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El Perú da pasos firmes hacia una economía circular basada en información, estrategia y acción. Y herramientas como esta representan un punto de partida clave para lograr un cambio sistémico real en el tejido empresarial del país.

¿Quieres conocer más iniciativas sobre economía circular?

Si formas parte del ecosistema emprendedor y te interesa seguir aprendiendo sobre modelos circulares, sostenibilidad aplicada y herramientas que potencien tu impacto, únete a nuestro Grupo de WhatsApp especializado en Economía Circular.

Allí compartimos recursos exclusivos, oportunidades de formación, convocatorias, eventos y conexiones estratégicas con expertos del sector.


Sobre el autor
Carlos Ignacio Marmolejo Ñañez, Growth Marketer de la Incubadora Scale.

Leave a comment

  1. Química Verde e Innovación: Scale presente en el lanzamiento del Programa Aceleramiento de Química Verde - SCALE
    Permalink