Skip links

Cómo las Empresas Suecas están Revolucionando la Economía Circular en el Perú: Innovación y Sostenibilidad

Empresas suecas aplicando economía circular en Perú

El pasado martes 27 de mayo, el Centro de Ética y Gestión Sostenible (CEGES) organizó la charla Economía Circular en las Empresas Suecas en el Perú, un evento que ofreció una mirada profunda y práctica sobre cómo la economía circular se está aplicando en nuestro país a través de empresas suecas comprometidas con la sostenibilidad.

Economía circular y desarrollo sostenible en acción

La jornada comenzó con la participación de Jorge Ueyonahara, especialista en economía circular. Explicó que este modelo busca evitar la pérdida de valor de los recursos. Mostró una pirámide que ilustraba cómo, después del consumo, el valor disminuye si no se interviene.

Jorge propuso soluciones concretas: alargar la vida útil de los productos, optimizar procesos y reducir el desperdicio. Así, se avanza hacia una economía baja en carbono.

Empresas suecas, economía circular en Perú

Visión Cero: seguridad vial y sostenibilidad social

Milagros Ramos, de la ONG sueca Visión Cero, presentó un enfoque innovador para las ciudades. Contó que cambiaron el sentido de una vía de tránsito para reducir accidentes. Esto hizo que los conductores prestaran más atención y disminuyeran los incidentes.

Pero Visión Cero va más allá del tránsito. Busca ciudades inclusivas y sostenibles. Su trabajo se alinea con los ODS 3 (Salud y bienestar), 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima).

Scania: tecnologías verdes y economía circular en el transporte

Silvana Ricalde y José Santiago, representantes de Scania, mostraron cómo su empresa aplica economía circular en el rubro automotriz. Explicaron que sus repuestos están diseñados para ser reutilizables y reciclables.

Su apuesta por tecnologías verdes también reduce emisiones. Esto es clave para lograr un transporte más sostenible en el Perú.

Scania Perú economía circular

Sé parte del cambio hacia una economía circular

La charla evidenció que la economía circular no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para preservar el valor de los recursos, reducir el impacto ambiental y construir comunidades más justas e inclusivas.

Este evento fortaleció el conocimiento aplicado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y bienestar), 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima), mostrando cómo las empresas suecas están marcando el camino hacia un desarrollo sostenible en el Perú. También reafirmó que adoptar modelos circulares es una estrategia efectiva para impulsar la innovación, la competitividad y el cuidado ambiental de manera integral.

Durante la jornada, dos estudiantes de un curso sobre estilos de vida sostenible compartieron sus perspectivas sobre el impacto del cambio climático, destacando la importancia de la educación ambiental y la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más responsable.

Las experiencias de empresas suecas en el país demuestran que integrar los principios de la economía circular no solo es posible, sino que genera beneficios económicos, sociales y ambientales concretos. El compromiso colectivo y la educación son fundamentales para acelerar esta transición hacia un modelo verdaderamente sostenible.

Charla sobre sostenibilidad y economía circular en Perú

Únete a la conversación sobre economía circular

Esta charla sobre “Empresas suecas economía circular Perú” es una invitación para que empresas, profesionales y ciudadanos se sumen a prácticas circulares que generan valor, protegen el planeta y promueven la inclusión social. Para seguir aprendiendo y compartiendo sobre economía circular, únete al Grupo de WhatsApp de Economía Circular y conecta con una comunidad comprometida con la sostenibilidad.


Sobre el autor
Carlos Ignacio Marmolejo Ñañez, Growth Marketer de la Incubadora Scale

Leave a comment

  1. Química Verde e Innovación: Scale presente en el lanzamiento del Programa Aceleramiento de Química Verde - SCALE
    Permalink