18 proyectos escolares que transforman ideas en soluciones innovadoras
El 17 de setiembre de 2025, la Institución Educativa N.° 046 Víctor Raúl Haya de la Torre fue el escenario de la Expoferia Crea y Emprende 2025 – Etapa UGEL 06, Categoría B, donde 18 equipos escolares presentaron con orgullo sus proyectos de emprendimiento.
Este concurso, organizado por el Ministerio de Educación a través de la UGEL 06, es un espacio que impulsa el talento juvenil, fomenta la innovación y convierte a las aulas en semilleros de ideas que responden a problemas reales de la comunidad. Los jurados de esta edición fueron Arellano Chuco Feder Demetrio, Liz Rojas Mucha y Clarissa Victorio Zavaleta, quienes reconocieron el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de cada propuesta.

Los 18 proyectos que inspiraron en la feria
1. Página Web para Fomentar la Buena Convivencia – I.E. Ricardo Palma
Plataforma educativa que promueve la sana convivencia escolar. Incluye recursos interactivos, foros de discusión y dinámicas contra el bullying, fortaleciendo la comunicación entre estudiantes y docentes. Su meta es construir comunidades educativas más respetuosas e inclusivas.

2. Eco Luz: Lámparas Florales con Materiales Reciclados – I.E. Julio C. Tello
Los estudiantes diseñaron lámparas decorativas inspiradas en flores, usando botellas, plásticos y cables reciclados. Buscan dar una segunda vida a los desechos y fomentar la cultura del reciclaje, al tiempo que generan un producto funcional, atractivo y sostenible.

3. Ayllu Kocapi – I.E. Felipe Santiago Estenos
Proyecto que elabora galletas, panes e infusiones con quinua, kiwicha, cacao y maíz morado. Además de rescatar saberes ancestrales, promueve hábitos alimenticios saludables y revaloriza la biodiversidad local. Representa la unión de tradición e innovación en un modelo de negocio sostenible.

4. Thinkerbell – I.E. Julio C. Tello
Propuesta que desarrolla artículos funcionales para el hogar y la escuela, elaborados con materiales reciclables. Su meta es resolver problemas cotidianos con creatividad y practicidad, ofreciendo productos innovadores que al mismo tiempo concientizan sobre el consumo responsable.

5. Chacla Cuentos – I.E. Juan Pablo II
Un proyecto literario en el que los estudiantes escriben e ilustran cuentos inspirados en su vida cotidiana y en la riqueza cultural de Chaclacayo. Los libros transmiten valores, refuerzan la identidad local y fomentan el hábito lector en niños y jóvenes.

6. Momentum – I.E. Felipe Santiago Estenos
Iniciativa que combina accesorios motivacionales, como pulseras con frases positivas, con talleres de liderazgo. Busca fortalecer la resiliencia y autoestima de los jóvenes, aportando al bienestar emocional de los estudiantes y a una convivencia más armónica.

7. Optimizamos tus Computadoras al Siguiente Nivel – I.E. El Amauta
Proyecto de servicio técnico escolar que realiza mantenimiento y optimización de computadoras. Los estudiantes aplican sus conocimientos en hardware y software para mejorar el rendimiento de los equipos, prolongar su vida útil y reducir la brecha digital.

8. Fleximueble 3 en 1 – I.E. Julio C. Tello
Un mueble versátil que cumple tres funciones: mesa, escritorio y estante. Está hecho con madera reciclada y responde a la necesidad de optimizar espacios pequeños. Representa innovación práctica, sostenibilidad y creatividad juvenil en carpintería.

9. Miski Sano – I.E. Shuji Kitamura
Elaboración de alimentos nutritivos a base de insumos como avena, quinua y miel. Su objetivo es mejorar la dieta de los escolares y sus familias, promoviendo hábitos alimenticios saludables y accesibles para toda la comunidad educativa.

10. Sillón de Abrazos – I.E. Manuel Gonzales Prada
Un sillón diseñado para brindar apoyo emocional y contención. Con estructura ergonómica y materiales acolchados, busca transmitir seguridad y compañía a niños y jóvenes que enfrentan ansiedad o soledad. Un producto innovador con valor terapéutico.

11. Mentorix – I.E. Shuji Kitamura
Aplicación digital que conecta estudiantes con tutores académicos. Brinda acompañamiento personalizado, seguimiento de tareas y metodologías activas que mejoran el rendimiento escolar. Es una propuesta que integra tecnología y educación con impacto positivo.

12. Kit Capilar Ecohair – I.E. Shuji Kitamura
Línea de productos capilares elaborados con sábila, romero, coco y aceites esenciales. Promueve el cuidado saludable del cabello sin químicos dañinos y fomenta el uso de insumos naturales. Su meta es difundir prácticas de consumo responsable y ecológico.

13. Rolliavena – I.E. 1226 Sol de Vitarte
Snack saludable hecho a base de avena y frutas deshidratadas. Pensado como refrigerio escolar, ofrece una alternativa nutritiva frente a productos ultraprocesados. Su propuesta destaca por ser práctica, económica y beneficiosa para la salud.

14. Combatimos el Hambre con Nutrimuffin de Acheta – I.E. 5 de Abril
Innovadores muffins elaborados con harina de grillo, fuente de proteína de alta calidad. Buscan contribuir a la lucha contra la desnutrición y difundir el consumo de alimentos sostenibles. Su propuesta combina nutrición, innovación y conciencia ambiental.

15. Jeanesis: Pantalón Short Convertible – I.E. 5 de Abril
Prenda textil que combina moda y practicidad: un pantalón que se convierte en short mediante un sistema de cierres. Es versátil, económico y atractivo para el público juvenil, además de fomentar un consumo más eficiente y creativo de la ropa.

16. Nutrichock – I.E. 1267 La Campiña
Snacks saludables a base de avena con relleno de mermelada cushuro. Fusionan sabor y nutrición, ofreciendo un producto que refuerza la identidad cultural y promueve el consumo responsable de superalimentos locales.

17. Manos que Hablan – I.E. Unión Latinoamericana
Proyecto inclusivo que promueve el aprendizaje del lenguaje de señas mediante guantes, cartillas y talleres. Busca eliminar barreras de comunicación y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva.

18. Recila y Estampa – I.E. 1267 La Campiña
Iniciativa que reutiliza prendas en desuso para transformarlas en polos y accesorios estampados con diseños juveniles. Fomenta la moda sostenible, la creatividad y la reducción del impacto ambiental de la industria textil.

Semillero de innovación escolar
La feria demostró que los colegios de la UGEL 06 son semilleros de talento e innovación. Cada proyecto reflejó compromiso con el entorno, creatividad en la propuesta y visión de futuro.
🌱 Crea y Emprende 2025 reafirma que la innovación puede nacer en cualquier aula y convertirse en emprendimientos que transforman comunidades.