El 10 de mayo de 2023, dio inicio el Programa de Pre-Incubación «U-Start» de la Incubadora SCALE. Este programa tiene como objetivo de identificar y seleccionar proyectos prometedores. Este programa nos permite evaluar y elegir emprendimientos con potencial de éxito, basándonos en criterios como la innovación, el equipo emprendedor y la viabilidad del modelo de negocio. Además, de ofrecer a los emprendedores la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos clave a través de talleres, asesorías y mentorías.
Durante esta etapa, los emprendedores pueden validar y mejorar sus ideas de negocio, recibiendo retroalimentación y apoyo de expertos. Asimismo, les facilitamos la creación de redes y conexiones con otros emprendedores, mentores y profesionales del ecosistema empresarial, lo que les brinda acceso a oportunidades de colaboración y recursos adicionales.
🚀Conoce a los emprendimientos
Participaron un total de seis equipos, los cuales fueron los siguientes:
- Animaly
- Eco-Filamento PET
- Montesanto Lodge
- Eucalina
- NEOCOLMENA
- Yespilife
🐶Animaly
En el mundo de las consultas veterinarias, existe una brecha entre los dueños de mascotas y la información crucial que necesitan conocer antes de llevar a sus queridas mascotas a recibir atención médica. Para abordar esta problemática, el equipo desarrollará un innovador marketplace que reúne a estos dos grupos interdependientes: veterinarios y dueños de mascotas.
Su objetivo principal es construir una comunidad sólida y fidelizar a sus clientes. Mediante esta plataforma, los dueños de mascotas podrán acceder a información detallada sobre las veterinarias, incluyendo reseñas, calificaciones y experiencias compartidas por otros usuarios. De esta manera, podrán tomar decisiones más informadas y sentirse seguros al elegir el mejor lugar para la atención médica de sus adorados compañeros.
🖨Eco-Filamento PET
En el Perú, anualmente se generan 1.4 millones de toneladas de residuos, de las cuales un preocupante 58% se convierte en residuo en menos de un año. Además, se producen alrededor de 267,000 toneladas de plástico PET, de las cuales el 72% termina siendo desechado.
Lamentablemente, los sistemas de reciclaje existentes son ineficientes, logrando reciclar solo el 4% de los residuos generados. Además, el 90% de los recicladores operan de manera informal. Estas cifras revelan una baja conciencia ambiental, ya que solo el 30% de los peruanos reciclan sus desechos.
Por otro lado, la impresión 3D está experimentando un crecimiento significativo en Latinoamérica y utiliza filamentos fabricados con plástico PET. Sin embargo, la mayoría de las empresas que comercializan estos filamentos los importan, lo que resulta en productos costosos.
En este contexto, Eco Filamento PET se presenta como una propuesta sostenible. Su objetivo es reemplazar los filamentos convencionales utilizados en impresiones 3D por una opción más eco-amigable.
Se espera que el producto de Eco Filamento PET tenga una gran aceptación en el mercado de impresiones 3D, ofreciendo una alternativa que cumple con los requisitos de calidad y funcionalidad exigidos por los usuarios. Al mismo tiempo, se desea reducir la generación de residuos y promover prácticas más sostenibles en el sector.
🌳Montesanto Lodge
Lodge Montesanto busca que sus visitantes vivan una experiencia inigualable de turismo vivencial en la selva del Manu, ubicada en Cusco. Su distinción radica en la impresionante reforestación de más de 40 hectáreas, que ha creado un ecosistema único, rebosante de flora y fauna.
El principal objetivo de Lodge Montesanto es proporcionar un espacio extraordinario para el descanso y la desconexión, donde los huéspedes puedan sumergirse en la belleza y la tranquilidad de la naturaleza circundante. El enfoque central del emprendimiento es el turismo vivencial, que permite a los visitantes explorar y participar activamente en actividades de reforestación y conservación.
En Lodge Montesanto, se valora profundamente la preservación y apreciación del entorno natural. Por ello, se enorgullece de ofrecer a los visitantes la oportunidad de aprender sobre la diversidad biológica local, interactuar con las comunidades autóctonas y contribuir de manera positiva al medio ambiente.
🍃Eucalina
Conviertiendo las cáscaras de frutas en infusiones ricas en componentes bioactivos, se busca aprovechar al máximo los beneficios de estos productos naturales. Este emprendimiento se enfoca en la creación de bolsitas de infusión libres de nanoplasticos, contribuyendo así a la reducción de residuos orgánicos, como las cáscaras de cítricos.
El objetivo principal es dar un nuevo propósito a las cáscaras de frutas, evitando que terminen como desechos orgánicos. Estas cáscaras contienen valiosos compuestos bioactivos, como antioxidantes y vitaminas, que pueden ser extraídos a través de la infusión. De esta manera, se ofrece a los consumidores una alternativa saludable y sostenible para disfrutar de deliciosas bebidas naturales.
Además, al utilizar bolsitas de infusión libres de nanoplasticos, se promueve el cuidado del medio ambiente al evitar la generación de residuos plásticos microscópicos. De esta manera, se contribuye a la preservación de los ecosistemas y se fomenta un estilo de vida más consciente y eco-amigable.
Este emprendimiento se compromete a brindar productos de calidad, elaborados con cáscaras de frutas cuidadosamente seleccionadas y procesadas de manera responsable.
🐝NEOCOLMENA
Se trata de un innovador proyecto que consiste en la fabricación digital de colmenas para aprovechar el potencial apícola del Perú, al tiempo que facilita el trabajo digno de los apicultores y protege la biodiversidad.
En el Perú, se ha observado una baja producción de miel y una preocupante muerte masiva de abejas, lo que ha generado la necesidad de buscar soluciones efectivas. En este contexto, Neocolmena surge como una propuesta revolucionaria.
A través del uso de nuevos materiales, como el filamento PETG, el policarbonato y el micelio, se ha logrado diseñar y fabricar colmenas más eficientes y resistentes. Estos materiales ofrecen ventajas significativas, como una mayor durabilidad, resistencia a condiciones climáticas adversas y propiedades antimicrobianas, lo que contribuye a la salud y bienestar de las abejas.
Con este proyecto no solo se busca mejorar la productividad apícola, sino también garantizar un entorno favorable para el desarrollo de las abejas y la biodiversidad en general. Con características innovadoras, como sistemas de ventilación y control de temperatura, esta colmena proporciona un hábitat óptimo para las abejas, promoviendo su salud y reproducción.
Además, el proyecto se compromete con la sostenibilidad, utilizando materiales eco-amigables y promoviendo prácticas de manejo apícola respetuosas con el medio ambiente. Se busca crear conciencia sobre la importancia de proteger a las abejas como polinizadoras clave y preservar la diversidad biológica de nuestro país.
Neocolmena representa un avance significativo en la apicultura peruana, brindando a los apicultores herramientas y tecnología innovadoras para mejorar su labor y obtener productos de calidad. A través de esta iniciativa, se busca fortalecer la industria apícola, proteger el ecosistema y fomentar un desarrollo sostenible en beneficio de todos.
🍶Yespilife
YESPI-LIFE es un innovador yogurt antianémico, desarrollado a partir de la combinación de papaya, plátano y esencias naturales extraídas de residuos orgánicos, utilizando la biotecnología y la innovación para aprovechar al máximo estos productos que suelen ser desechados.
Este emprendimiento tiene como objetivo principal brindar una nueva utilidad a los productos orgánicos desechados, destacando sus beneficios nutricionales. La combinación de papaya y plátano en el yogurt no solo realza su sabor, sino que también aumenta su valor nutricional, convirtiéndolo en una opción agradable al paladar.
YESPI-LIFE se distingue por su alto contenido de hierro, un nutriente esencial para combatir la anemia. Al consumir este yogurt, especialmente diseñado para niños, se contribuye a mejorar los niveles de hemoglobina en su organismo, lo que a su vez promueve un mejor rendimiento escolar y un mayor desenvolvimiento físico y mental.
La fórmula única de YESPI-LIFE ha sido cuidadosamente desarrollada para garantizar una excelente calidad y maximizar los beneficios nutricionales. Este yogurt antianémico se convierte en una opción saludable y deliciosa para los niños, proporcionándoles los nutrientes necesarios para un óptimo crecimiento y desarrollo.
Con YESPI-LIFE, se busca no solo ofrecer un producto de alta calidad, sino también fomentar prácticas sostenibles al dar un segundo uso a los residuos orgánicos. A través de la biotecnología e innovación, se aprovechan al máximo los recursos naturales, contribuyendo así a la reducción de desperdicios y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
💻Talleres
Estos emprendimientos como parte del programa fueron capacitados para la consolidación de sus ideas de negocios. Los temas que se trataron fueron los siguientes:
Tema | Tallerista | Fecha |
---|---|---|
Oportunidades de Emprendimiento con Triple Impacto | Clarissa Victorio | 10 de mayo |
Mindset Emprendedor | Clarissa Victorio | 17 de mayo |
Análisis de Mercado & Competidores | Michell Cornelio | 24 de mayo |
Customer Development | David Encinas | 31 de mayo |
Lean Canvas & Business Model Canvas | Carlos Cárdenas | 07 de junio |
Finanzas para Startups | Felix Libio | 14 de junio |
Marketing para Startups | Cristy García | 21 de junio |
Prototipado ágil | Ronald Barzola | 28 de junio |
Storytelling & Pitch para Startups | Cristian Gutierrez | 05 de julio |
Gestión del Talento Humano | Judith Huamaní | 12 de julio |
🧑🏫Mentorías
Además, cada equipo tuvo la valiosa oportunidad de recibir el apoyo de destacados mentores de la Incubadora SCALE, quienes contribuyeron a fortalecer y mejorar sus ideas emprendedoras. Entre los mentores que participaron se encontraban Ricardo Cuba, Iris Vaneza Caycho Ñuflo, Ricardo Martín Vargas Torres, Francisco Gonzalez King Kee, Mónica Nerio Noriega, Diego Mateo León Moreyra, Leonardo Paul Milián Ccopa y Estrella Aco Cavenago. Agradecemos sinceramente su total disposición para ayudar en el fortalecimiento de estos emprendedores que están dando sus primeros pasos en el mundo empresarial.
Finalmente, estamos ansiosos por el día 11 de agosto, fecha que se llevará a cabo el Demoday, en el cual los equipos presentarán su Pitch ante un jurado calificado. Como Incubadora hemos trabajado arduamente para contribuir en la formación de cada equipo, y deseamos a cada uno de ellos que continúen con su preparación para convertirse en negocios consolidados.