El 3 de noviembre, la delegación de la Incubadora Scale visitó STATION F, el campus de startups más grande e influyente del mundo. Esta experiencia formó parte del camino de preparación de los finalistas del Falling Walls Lab Perú 2025 antes de viajar a Berlín para presentar sus propuestas en la final internacional del Falling Walls Science Summit.
La visita estuvo liderada por Clarissa Victorio, Gerente de Incubadora, y Ronald Barzola, Director de Innovación e Impacto, quienes acompañaron a los finalistas Penélope Berlanga (Pompom) y Martín Verástegui (Heavy Command) en un recorrido que buscó ampliar su visión global y fortalecer su preparación estratégica.
🏛 Un edificio histórico convertido en un motor global de startups
STATION F ocupa la antigua estación de carga Halle Freyssinet, una estructura de casi 100 años que fue Ubicado en la antigua Halle Freyssinet, un edificio industrial construido en 1927, STATION F fue transformado en 2017 gracias a la visión del empresario Xavier Niel. Desde entonces, se ha consolidado como el mayor campus de startups del mundo, con más de 34,000 m², 1,000 startups residentes y más de 30 programas activos.
El campus se estructura en tres zonas que funcionan de manera complementaria:
- Create: laboratorios, coworking, oficinas y espacios de prototipado.
- Share: auditorios, salas de eventos, puntos de encuentro y networking.
- Chill: áreas de descanso, cafeterías y espacios para la convivencia.
Este diseño modular evidencia cómo la infraestructura puede moldear la cultura de innovación.
🔎 Datos curiosos que impactaron a la delegación
Durante el recorrido, la delegación conoció varios aspectos que explican por qué STATION F es considerado el epicentro de las startups europeas:
- Ha alojado más de 8,000 startups desde su apertura.
- Cuenta con más de 30 programas de aceleración y corporate innovation.
- Es hogar de Hugging Face, uno de los unicornios más influyentes del mundo en inteligencia artificial.
- En el campus coexisten programas y equipos de corporaciones como TikTok, Meta, Amazon Web Services, Google, Apple y otras multinacionales.
- Más de 600 inversores visitan o trabajan dentro del campus de manera recurrente.
- Es uno de los espacios con mayor densidad de innovación por metro cuadrado del mundo.
🚀 Un ecosistema donde conviven gigantes tecnológicos, startups e inversores
A lo largo del recorrido, Penélope Berlanga y Martín Verástegui pudieron observar cómo STATION F articula la presencia simultánea de startups emergentes, grandes empresas tecnológicas y fondos de inversión, generando un ambiente donde la colaboración es natural y constante.
Para los finalistas del Falling Walls Lab Perú, esta visita les permitió:
- Observar cómo operan los ecosistemas de innovación más avanzados del mundo.
- Entender cómo los grandes programas de aceleración estructuran la ruta de crecimiento.
- Identificar modelos replicables para el ecosistema peruano.
- Encontrar inspiración para fortalecer sus propias propuestas antes de Berlín.
Asimismo, Clarissa Victorio y Ronald Barzola aprovecharon la visita para explorar oportunidades de alianzas internacionales, comprender nuevas metodologías de acompañamiento e identificar tendencias relevantes para el desarrollo de Scale.
🇵🇪 Representación peruana: talento que se prepara para un escenario global
La delegación peruana estuvo liderada por:
- Clarissa Victorio, quien reforzó las conexiones institucionales con STATION F y exploró posibles rutas de colaboración para startups peruanas.
- Ronald Barzola, quien analizó oportunidades de innovación abierta, metodologías replicables y líneas de trabajo aplicables al ecosistema peruano.
Junto a ellos viajaron los finalistas:
- Penélope Berlanga – Pompom, con una propuesta sostenible de papel higiénico biodegradable hecho a partir de residuos.
- Martín Verástegui – Heavy Command, que integra dispositivos de seguridad en plataformas avanzadas para mejorar la respuesta ante emergencias.
Ambos representarán a Perú en la Final Internacional del Falling Walls Lab, dentro del Falling Walls Science Summit 2025.
✨ Conclusiones: una experiencia que impulsa la visión global
La visita a STATION F permitió a Scale y a los finalistas:
- Comprender cómo opera un ecosistema de innovación de primer nivel.
- Analizar qué elementos pueden inspirar mejoras en Perú.
- Validar que el talento peruano tiene el potencial de competir globalmente.
- Fortalecer su preparación para una de las vitrinas científicas más importantes del mundo.
STATION F no solo fue un punto en la agenda: se convirtió en un recordatorio tangible de lo que significa pensar global, innovar con ambición y buscar impacto real.