Skip links

Cusco: MIMP culminó con éxito el programa de mentorías “Oportunidades para Todas” para fortalecer el liderazgo y la autonomía económica de mujeres emprendedoras

Cusco, noviembre de 2025.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) culminó el pasado 10 de octubre el programa de mentorías “Oportunidades para Todas”, desarrollado en la región Cusco como parte de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora (ENME). Esta iniciativa, que inició el 5 de agosto con un taller presencial, acompañó durante dos meses a mujeres emprendedoras locales mediante sesiones virtuales y presenciales orientadas a fortalecer sus capacidades, potenciar sus negocios y consolidar redes entre pares.


🌱 Un proceso formativo con enfoque territorial

“Oportunidades para Todas” se implementó en Cusco, Lima Metropolitana, Lima Región, Piura y Lambayeque, reconociendo las particularidades y oportunidades productivas de cada territorio.

En Cusco, el programa se desarrolló con una estructura progresiva que integró autoconocimiento, enfoque en resultados, crecimiento emprendedor y aprendizaje con expertas internacionales.

Durante el evento inaugural, realizado el 5 de agosto en el auditorio del Gobierno Regional de Cusco, la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, destacó que el modelo buscaba impulsar emprendimientos más sostenibles y competitivos mediante el intercambio de conocimientos y el acompañamiento entre pares.

Programa de mentorías Cusco

👩‍💼 Acompañamiento de más de 20 mentoras

La edición Cusco contó con la participación de más de 20 mentoras, quienes guiaron a emprendedoras de distintos sectores productivos.

Las sesiones desarrolladas fueron:

  • Taller de apertura – 5 de agosto (presencial)
  • Sesión 1: Conociéndose y conectando – 19 de agosto (virtual)
  • Sesión 2: Enfocándonos en resultados – 2 de septiembre (virtual)
  • Sesión 3: Creciendo como emprendedora – 17 de septiembre (virtual)
  • Sesión 4: Encuentro con experta internacional – 29 de septiembre (presencial)
  • Sesión 5: Cierre – Del intercambio al cambio – 10 de octubre (presencial)

Cada encuentro fortaleció habilidades de gestión, liderazgo, comunicación, resiliencia y visión estratégica, promoviendo la autonomía económica de las participantes.


🤝 Alianzas para el desarrollo económico local

El programa en Cusco se implementó con apoyo del Gobierno Regional, la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) mediante el proyecto FORSNEJ II, y autoridades locales vinculadas a la estrategia Ponle Punche Perú.

Estas alianzas permitieron que el proceso formativo se adapte a la realidad territorial, conectando oferta productiva, experiencias previas y necesidades locales.


💬 Participación de Scale Incubadora

En representación de la incubadora Scale, participó Clarissa Victorio, Gerente de Incubadora, como una de las mentoras seleccionadas.

Su participación reafirmó el compromiso de la organización con el liderazgo femenino, la innovación regional y la promoción de economías más inclusivas.

“Acompañar a emprendedoras cusqueñas significó reconocer el potencial de cada territorio y el valor transformador que tiene la mentoría cuando conecta propósito, conocimiento y comunidad”, señaló Clarissa Victorio tras el cierre del programa.


🌎 Un modelo que deja huella y se proyecta a más regiones

Con la clausura del programa el 10 de octubre, “Oportunidades para Todas” consolidó un proceso formativo pionero que demostró la efectividad de la mentoría territorial para impulsar emprendimientos liderados por mujeres.

El modelo se perfila como replicable en otras regiones del país, apostando por fortalecer capacidades, promover redes colaborativas y contribuir al empoderamiento económico de las mujeres peruanas.

Fuente: https://www.facebook.com/share/p/1BZMJCa1j7/
Fuente: https://www.gob.pe/institucion/mimp/noticias/1222057

Leave a comment